La madrugada del 21 de enero se va a producir el primer eclipse total del año que dará lugar a la Luna de Sangre Lobo
![]() |
Imagen Ilustrativa |
¿A qué hora puedes ver el eclipse en México?
El eclipse tendrá una duración de más de tres horas. Podría decirse que este es el “programa”, según los horarios para el centro del país:
21:33 – Comienza el eclipse parcial, con la entrada de la Luna en la penumbra. Empieza a adquirir un tono rojo.
22:41 – Inicia el eclipse total, con la entrada de la Luna en la zona umbral. El tono rojizo que adquiera la la Luna dependerá de las condiciones terrestres.
23:12 – Punto máximo del eclipse lunar, el satélite estará perfectamente alineado en la umbra.
23:43 – Finaliza el eclipse total. La luna comienza a perder el tono rojizo.
00:50 – Termina el eclipse parcial
Este fenómeno astronómico se produce durante un eclipse lunar total en el que se alinean la luna y el sol, de forma que la atmósfera de la Tierra filtrará la luz azul y verde de los rayos solares, pero dejará en cambio pasar la roja. Por este motivo, la luna se teñirá con el reflejo del brillo rojizo que le llegará procedente de la atmósfera y creará la llamada superluna de sangre que solo será visible en las partes del planeta en las que se pueda ver el eclipse lunar.
![]() |
Imagen Ilustrativa |
En Europa occidental y el noroeste de África el amanecer será el mejor momento para observar el progreso de la luna de sangre, que durará 62 minutos y tendrá su primera fase a las 3.34 horas de la mañana y llegará a su apogeo total alrededor de las 5.12 horas de la madrugada, cuando podrá verse desde diferentes regiones occidentales de Europa, noroeste de áfrica y continente americano.
La superluna de sangre es el primer fenómeno astronómico de 2019 y no se volverá a repetir uno de las mismas características hasta el mes de mayo del año 2021.
Horarios para ver la Superluna de sangre en América
La superluna de sangre lobo se podrá seguir en España y el resto de Europa entre las 2.33 horas y las 5.50 horas de la madrugada del domingo al lunes.
En América Latina, el horario será entre las 23.36 horas y las 04.48 horas de la madrugada y la hora de pleno apogeo del fenómenos serán las 2.12 para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
En Cuba, Perú, Colombia y Nueva York, la superluna se producirá entre las 21.36 y las 02.48 horas de la madrugada, y su hora álgida será sobre las 0.12 horas de la noche.
0 Comentarios